top of page

Actividades
-
Personificando el contexto
-
Fábula
-
Twitter canción
-
Nana
-
Canción a post
-
Canción en Duermevela
-
Canción espejo
-
Canción poética
-
Canción delirio
-
Mohamed
-
Canción al Juez
-
Ronroneando
-
Canción guiada (Peques)
-
Canción "derrepenti"
Técnicas
-
Técnica de Duermevela
-
Emoción robaba
-
TAP (Técnica de
Asociación piramidal)
-
Canción espontánea
-
Canción a trío
-
Autopista
-
Técnica de Anzuelo
-
Técnica del claro oscuro
-
Técnica de melodía pintada
-
Afinación emocional
-
Tres frases
-
Desafinando
-
Resorte
-
Técnica Personificación
Técnicas y Ejercicios de Canto Improvisado
En esta sección podrás encontrar algunas técnicas y algunos ejercicios que te ayudarán en tu travesía creativa y almática para la creación de canciones improvisadas.
Te recordamos que encontrarás un TUTORIAL BÁSICO donde aprender a hacer canciones desde cero, un TUTORIAL MEDIO donde poder soltarte un poco más y un TUTORIAL AVANZADO donde los más expertos podréis poneros a prueba en el interépido mundo del presente narrado.
Como ves, todo tiene una puntuación y sólo hay algunos ejemplos publicados. La sección de técnicas hace referencia a ejercicios que te ayudarán a acercarte mejor a las actividades para, finalmente, hacer canciones con más soltura.
Te aconsejamos usar siempre auriculares para disfrutar mejor de la experiencia.
Si deseas que te enviemos las músicas sólo tienes que mandarnos un correo a info@improversa.com
Tutoriales y ejercicios:
- Tutorial Básico
- Tutorial Medio
- Tutoríal Avanzado
- Ejercicios para principciantes
- Ejercicios para nivel intermedio
- Tutoriales teóricos
Fácil
Esto se complica
Oh My God!
Canciones para hacer con los peques de la casa
Leyenda para actividades
-
La Vulnerabildiad y la Improvisación.
-
¿Qué es la Improvisación?
-
Dar y recibir en la Improvisación.
-
La Mirada Fenomenológica.
-
El juicio y la exigencia.
-
El presente como pretexto creativo.
-
La verdad del artista.
-
¿Ser o parecer?.
-
Educando el talento.
-
La creatividad como experiencia autónoma.
-
¿Pedagogía o terapia?
-
La frustración y la improvisación.
-
Improvisar en contextos cotidianos.
-
La insoportable levedad del pensar.
-
La valentía como condición pedagógica del ser.
-
El tacto en la educación.
-
¿Ver para creer o creer para ver?
-
El miedo como pretexto creativo.
-
La necesidad disfrazada.
Lecturas
bottom of page