
Esucha y descarga la canción en SoundCloud. Si no lo consigues, envíanos un correo a info@improversa.com
Técnica: Romper la rima
Habitualmente, cuando nos enfrentamos a una canción improvisada, nace dentro de nosotros la necesidad de tener que rimar durante toda la canción. Esto sucede muy a menudo. Es como que queremos hacerlo todo perfectamente bien y eso, dentro de nuestras creencias, nos lleva a pensar que tenemos que rimar. Cómo si no fuese lo suficientemente complejo hacer la canción, encima tenemos que rimar y encontrar un estribillo divertido y aforista. En fin, nosotros y nuestras exigencias.
Si nos fijamos en nuestras canciones favorivas veremos que muy pocas veces usan la rima de forma constante. Hay hermosas excepciones, por supuesto. Atahualpa Yupanqui es una exponente hermoso de la rima consentida y con sentido.
En lo que nos concierne hoy, os presentamos una técnica muy útil para cantar impro y conseguir unos segundos de paz dentro de la canción improvisada.
Este pequeño salvavidas tiene una función doble:
-
Nos facilita un espacio de seguridad en el océano de la improvisación.
-
Usar la improvisación nos lleva a un espacio nuevo, a otro espacio de inseguridad inexplorada.
Es curioso que, esta técnica que nos invita a estar más seguros, lo que en realidad esté haciendo sea llevarnos a espacios desconocidos. En fin, así somos, así es el ser humano: necesitamos orden para construir y desorden para crear.
-
La técnica:
"Tengo en mi corazón una casa
que me cuida, que me abraza
techo, suelo y ventanas
tengo en el pecho una mañana."
Esto sería el ejemplo de una estrofa en la que todo rimaría.
Evidentemente sería imposible hacer una canción que rimase todo el rato y tampoco sería hermosa de escuchar. Este ejemplo lo muestro solo a modo didáctico.
-
Cómo hacer para salir de ahí
Lo único que tenemos que hacer es estirar la última palabra de la frase, así la colocaremos en el "compas" siguiente y automáticamente la métrica de la estrofa se romperá pasando a una nueva esfera narrativa.
"Tengo en mi corazón una casa
que me cuida que me abraza
techo suelo y ventanas
tengo en el pecho unaaaa mane-
-eeera de sentir."
¡IMPRO!