top of page

Sesiones para Cantantes

Un espacio dedicado al cantante profesional que quiera  tanto adquirir

más seguridad y soltura frente al público​, como mejorar su creatividad a la hora de componer letras y melodías. El objetivo es hacerle localizar su "voz" sintiendo que es dueño de ella, impidiendo así desafinar en directo. 

 

Un espacio donde poder aprender técnicas de creación de letras y composiciones melódicas originales. 

 

Sesiones donde encontrar nuestra voz, nuestra originalidad,  donde explorar nuevos universos creativos y adquirir y explorar nuevos timbres sonoros. 

 

 

Tarifas: 

60 euros / sesión

Alumnos 30 euros /sesión

Hablar en público
 

Hay una demanda muy extendida entre la gente que viene a nuestras sesiones de voz y oratoria. Nada más llegar nos dicen "Quiero controlarme y no ponerme nervioso cuando hablo en público, tengo miedo y me bloqueo cuando subo al escenario". Es curioso porque pensamos que para vencer ese miedo lo que tenemos que hacer es controlarlo, cuando en realidad lo más provechoso es conocerlo y adentrarnos en él con el deseo de usarlo. Ese miedo no es más que la llave para entrar en nuestra comunicación fluída y sincera. 

 

Muchos pensamos que para hablar en público hay que tenerlo todo controlado. Así asistimos a ese momento tan complicado repletos de técnicas y estrategias que nos ayuden a tenerlo todo bajo control pero, todo aquello que nosotros planificamos, llegada la hora de la verdad o bien se desvanece o bien hace que la ponencia sea aburrida.

 

El excesivo apoyo en técnicas y estrategias a menudo hacen que estemos más pendientes de ellas que del mensaje que estamos dando y al final ni aprendemos ni disrfrutamos de lo que estamos hablando. 

 

¿Y si ese miedo, esa energía que empleo en controlar lo que pasa afuera, la empleo en mis palabras, mi narrativa y mis emociones?, ¿Y si la empleo en generar una comunicación sincera?. 

 

  • ¿Será efectiva? ¿Llegará al público? 

 

La pregunta es ¿Quiénes son las personas que te llegan cuando hablan?, ¿Qué narrador hace que tu corazón se pare?, ¿Quiénes hacen que tu imaginación y motivación vuelen?. Precisamente son aquellos que han integrado emoción, palabra y cuerpo. Son aquellos que viven el mensaje, que se han convertido en el mensaje. 

 

Un buen comunicador es aquel que genera preguntas en sus esuchas, es aquel que pone una semilla en el corazón de los asistentes. 

 

"Comunicación" es la acción de estar en lo común, en la comunidad. Una comunicación efectiva es aquella que sucede cuando la persona que habla toca la tecla, el resorte de eso que llevamos dentro y el escucha siente "a mí también me pasa". Eso es éxito, que el otro se conmueva con lo que decimos. 

 

  • ¿Cómo se hace?

 

Asistimos a muchas técnicas, muchas fórmulas que nos dicen por ejemplo, que si giramos nuestra cabeza hacia abajo y a la derecha conectamos con nuestras emociones, que si me bloqueo solo tengo que ayudarme de mis dedos y marcar con ellos cada una de la sílabas de la frase que voy a leer. Otra técnica muy eficaz es la de mirar a alguien del público que esté atento a lo que decimos.

 

Por alguna extraña razón, cuando hacemos una ponencia, nuestra mente se fija sobre todo en quien no está disponible; en quien está disperso. Eso hace que no nos concentremos y pensemos que va a salir mal. Nuestro mensaje se pierde y terminamos leyendo lo que hemos escrito en el papel. 

 

Tenemos muchas técnicas pero de nada nos servirán si no somos capaces de poner consciencia sobre qué nos pasa con el público, si no somos capaces de emplear una técnica de forma efectiva y adaptativa en todas las parcelas de nuestra vida. Hablar en público no empieza en el momento en el que me pongo frente al atril, comienza en mi casa, subiendo las escaleras de mi oficina y dando los buenos días a mis compañeros de trabajo.

 

Desde ImproVersa proponermos un método basado en 4 sesiones de 1,30 horas en las que trabajaremos de forma integral con el cliente. Trabajaremos a cuatro niveles: emocional, conginivo, motor y narrativo; posibilitando que el cliente adquiera fuerza, seguridad, autoapoyo, creatividad y soltura en su relación con el público. 

 

Durante el mes que dure el acompañamiento, el alumno no solo trabajará en las sesiones, también se le pedírá un trabajo extra que implique otras esferas de su vida. 

 

No trabajaremos sobre el síntoma sino sobre la persona. 

 

 

Tarifas:

4 sesiones de hora y media de duración. 

Precio: 300 euros.

Primera consulta gratis

 

 

.Próximamente Curso On-line. 

 

 

Trastornos de la voz

Un espacio dedicado para todas aquellas personas que tengan algún conflicto con su voz: afonías recurrentes, disfonías, tartamudez, bloqueo frente al público, etc. 

 

Un espacio donde explorar nuestra voz, fortalecer nuestro contacto con ella y sentirnos en ella. 

 

Indicado para maestros, médicos, trabajadores cara al público o cualquier otra persona que necesite mejorar su salud vocal. 

 

Tarifas: 

60 euros / sesión

Alumnos 30 euros /sesión

Sesiones de

Desarrollo Personal 

 

Nuestra voz muestra mucho más de lo que a menudo pensamos. Una voz que parte con mucha intensidad al cantar o hablar y que más tarde afirma quedarse ronca es posible que esté proyectando una personalidad que empieza los proyectos con mucha energía y más tarde abandona. En este caso también podríamos asistir al hecho de que el impulso del incio le lleva a no escuchar lo que hay alrededor. 

 

En definitiva, nuestra voz nos muestra mucho de nosotros. Poner atención en cómo nos relacionamos frente a distintos contextos (cómo hablo cuando me emociono hablando de mi pareja o de mi hijo o cómo hablo de mis padres o mi jefe) nos aporta mucha claridad acerca de nuestra relación con esas situaciones. 

 

Al poner consciencia podremos cambiar nuestra relación con esos estímulos y así poder transformar la realidad que vivimos. 

 

 

Tarifas: 

60 euros / hora

Alumnos 30 euros /sesión

bottom of page